Comparativo de pulsómetros ópticos de calidad

Existen diversas razones por las cuales queremos comprar un pulsómetro óptico barato que cumpla con nuestras exigencias. Buscamos productos a buen precio, fiables, de calidad y que incluyan algunas novedades interesantes como pulsómetros con GPS, bluetooth o conexión inalámbrica, entre otros.

Dependiendo de si necesitas un dispositivo para controlar tu ritmo cardíaco durante el entrenamiento, registrar tus pulsaciones o mejorar tu endurance, hay una gran variedad de colecciones en promoción. Son aparatos que te guían, te mantienen motivado y son ideales para estar en forma y para el mundo del fitness en general.

Ya sea que busques un pulsómetro óptico Garmin, un pulsómetro óptico Beurer o un modelo de otra marca, antes cerciórate de su facilidad de uso, funcionalidad, versatilidad y su relación caidad-precio.

Para que lo tengas más claro, aquí te ofrecemos unos consejos de parte de nuestro equipo de expertos que pueden ayudarte a tomar una decisión más acertada.

COOSPO HW9 Pulsómetros HRV Zona de Frecuencia...
Amazon Prime
COOSPO HW706 Pulsómetros Banda Frecuencia...
Amazon Prime
Polar Verity Sense - Brazalete para Sensor óptico...
Amazon Prime
Oferta
Polar OH1 - Sensor de Pulso óptico Resistente al...
Amazon Prime

Cómo elegir un pulsómetro óptico

A la hora de comprar un pulsómetro, tienes mucho de dónde escoger.

Es un problema porque todos tienen una opinión sobre cómo va el producto, en qué condiciones lo recibimos, los pros y contras, y otros factores subjetivos.

Si bien todos los comentarios tienen algo que aportar, lo ideal es experimentar el producto por ti mismo siempre que se pueda. Los hay muy baratos u otros costosos, por lo debería ser una decisión bien pensada que se base en el funcionamiento real.

Las ventajas de un pulsómetro óptico

Está claro que estos dispositivos están pensados para aquellos que buscan activarse físicamente para perder peso, rehabilitarse o estar saludable.

También pueden ser usados por aficionados al deporte, profesionales y gente que disfruta de diversas actividades al aire libre o en el interior.

Habitualmente, los pulsómetros ayudan al entreno, establecer el ritmo cardíaco y encontrar esa zona que hace más efectivo el ejercicio.

Por ello es común verlos en corredores, escaladores, excursionistas, ciclistas, nadadores, caminadores, trotadores y muchas otras disciplinas.

¿Por qué elegir un pulsómetro óptico?

En principio, tenemos que establecer que un pulsómetro con sensor óptico funciona de una forma distinta que un dispositivo con banda.

Esto significa que tus pulsaciones son medidas en la muñeca y no mediante una conexión inalámbrica que podría sufrir algún tipo de interferencia.

Ambos modelos cumplen las mismas funciones, pero unos pueden ser más precisos que otros. El mayor beneficio de estos aparatos está en su capacidad de medir unas variables de forma inmediata cuando nos ejercitamos. Podemos resumir las ventajas de usarlo de la siguiente manera:

  • Debido a su diseño moderno, puedes usarlo para ejercitarte o para llevarlo como un accesorio de moda. Esto se debe a que también funciona como un reloj que tiene agenda, calendario, alarma, cuenta regresiva, notificaciones del smartphone y más. Como los modelos de Timex.

  • Las funciones del contador de vueltas y cronómetro te permiten observar con detalle cómo va cambiando tu ritmo mientras te ejercitas. Es un dato para que sepas controlar el paso más adecuado.

  • Cuando te preocupas por tu peso o lo que comes, el contador de calorías quemadas te da ese bienvenido alivio que tanto necesitas. Así puedes tomar nota de tu progreso, establecer objetivos y saber cuánto ejercicio necesitas para bajar esos kilitos de más.

  • Las famosas zonas tienen un propósito muy claro: mantenerte concentrado y enfocado en tu meta. Algunos tienen 3, otros 6, pero lo importante es seguir tu ritmo cardíaco para conocer el tiempo de trabajo efectivo en cada zona.

  • El uso de aplicaciones conectadas a tu smartphone, PC o a la nube te permite revisar tus estadísticas, estar al tanto de tu progreso y evaluar tu entreno.

  • Cuando incorporas esta tecnología a tu rutina diaria, te conviertes en tu propio entrenador. Ya cuentas con una gran cantidad de datos con los cuales puedes ir aumentando tu endurance, mejorar tu ritmo cardíaco y tener un registro preciso de tus pulsaciones.

Los criterios para elegir bien un pulsómetro óptico

Cuando quieres comprar un pulsómetro óptico, debes tomar en consideraciones algunos aspectos importantes en función de tus necesidades.

En este caso en particular, evaluamos los siguientes elementos:

  • Cómo luce y el tamaño que tiene. Lo primordial es que nos guste, que se vea bien puesto y que vaya con tu estilo de vida. Para ello es importante probártelo, sentirlo en la muñeca y saber cómo se ajusta a ti.

  • Si incluye GPS o no. Esto puede ser la diferencia entre un simple pulsómetro y algo más sofisticado. Esto se debe a que el GPS añade opciones como: velocidad, ritmo, altitud, rutas, entre otras, que a lo mejor son importantes para la actividad que realizas.

  • Duración y tipo de batería. Los aparatos más sencillos hacen uso de pilas normales que debes cambiar cada cierto tiempo. Si eso no va contigo, puedes optar por un modelo que puedes recargar vía USB, cargador, inducción y más. Lo importante es que dure más de lo que tienes pensado ejercitarte a diario.

  • Comunicación con el móvil. Si tu necesidad de estar conectado es más fuerte que la de comer, entonces te recomendamos un pulsómetro que sirva para ello. Aquí lo esencial es estimar cómo esa comunicación constante puede afectar la batería mientras haces tus ejercicios.

  • Resistencia al agua. Más importante para los nadadores, hay ciertos niveles de estanqueidad que son comunes a estos aparatos. Hay unos que pueden mojarse un poco (no sumergir), otros para cierta profundidad y los de buceo. Tenlo en cuenta si necesitas un pulsómetro acuático.

  • Precio. Los pulsómetros pueden costar entre 20 y 600 euros. En base a lo anterior tendrás que estimar cuál está dentro de tu presupuesto y si te sirve para lo que buscas.

¿Cuál es el mejor pulsómetro óptico?

La mayoría de las empresas que fabrican estos productos son reconocidas por sus trayectorias, sus novedades y mejoras continuas.

Si no tienes una opinión formada sobre algunos modelos específicos, tal vez el siguiente comparativo te facilite las cosas.

Modelo Charge HR – Fitbit

Diseñada como un accesorio atractivo con una pequeña pantalla OLED, esta pulsera podómetro-pulsómetro óptico de alto rendimiento viene con un montón de funciones.

Si quieres monitorear tu cardio de forma automática durante todo el día y registrar tus actividades, ésta es una buena alternativa.

Para que estés al tanto de todo, este dispositivo mide los pasos que das, plantas que subes, calorías gastadas, distancia que recorres e incluso la calidad del sueño. Cuenta con sincronización para el móvil o PC, alarma silenciosa, puedes ver tus estadísticas y compartir la información.

Todo sobre este producto

Pulsómetró Runner 3 – TomTom

Con un diseño compacto y discreto, este pulsómetro óptico GPS de TomTom está indicado para aquellos que les gusta el running, ejercitarse al aire libre y experimentar con las rutas. Lo puedes adquirir en negro/verde o negro/naranja e incluye una gran variedad de funciones muy útiles.

Además de su cable cargador, cuenta con 7 modos para hacer seguimiento a deportes diferentes, mide tu actividad 24/7 e incluye la app TomTom Sports. Su tecnología integrada te permite medir el clima, distancia recorrida, velocidad, ritmo, calorías quemadas, trayectos y mucho más.

Ciertamente es un modelo que está por encima de la media debido a su precio, las correas intercambiables y su resistencia al agua de 40 m. Según los usuarios, es un reloj bastante preciso, que cumple su propósito, tiene buena duración de batería y es muy fácil de utilizar.

Elige este modelo

Pulsera A360 – Polar

De otra marca reconocida por su tecnología, tenemos este pulsómetro óptico Polar, el cual exhibe una imagen moderna complementada por una pantalla táctil a color que se convierte en smartwatch y cuenta con correas de silicona intercambiables (S, M y L).

Entre sus múltiples funciones destacan los 5 niveles de registro de actividad 24/7, cálculo de calorías, alertas de inactividad, personalización de metas diarias y la medición de distancia y velocidad pl mover la muñeca. Tiene bluetooth para sincronizar tu smartphone y puedas recibir notificaciones.

Además de lo anterior, es compatible con Android e iOS, dispone de la app Polar Flow, perfiles deportivos con training benefit y estimación sobre la calidad del sueño. Considerado de gama media, es un producto que cumple su propósito.

Ver información sobre este producto